Roberto Martín

Roberto Martín (Madrid, 1975), es músico, compositor y productor. Su carrera abarca desde finales de los años noventa con bandas seminales de la escena indi pop como Niza hasta derivar a sonidos más oscuros y avant-garde que facturó con el grupo Uke. En su haber hay discos con canciones editadas en todo el mundo por sellos independientes y con canciones incluidas tanto en series como en películas y cortometrajes. De igual manera cabe destacar su colaboración con el mundo de la publicidad incluyendo en distintos spots varias de sus composiciones (El Corte Inglés, Flex, Generalitat Valenciana o DGT).

En estos últimos años y en esa huida constante del estancamiento sonoro investiga la música impredecible, el paisaje sonoro y la música concreta donde ayudado por una guitarra y diferentes pedales de efectos se adentra en música experimental y ambiental construyendo texturas entre la onírica, el minimalismo y el ruidismo más furioso. Sus directos pretenden llevar al espectador a otro nivel de consciencia combinando la música y la performance, lo imprevisible y el trato del instrumento como una fuente de sonido diferente a la que fue concebida interviniéndolo con distintos elementos.

Su bagaje en este ámbito incluye colaboraciones con coreógrafos (la pieza The task of moving de Julia Zac interpretada en el teatro El musical de Valencia, 2024), artistas visuales (Metamorphosis de Erum proyectada en la galería Stretch de Vancouver en Canadá en 2024), fotógrafos (composiciones para vídeos de exposiciones de Anne Marie Éluard), escritoras (música para obras de Alexandra Nin y Marina Arrabal) o creando bandas sonoras en directo de películas clásicas (Le Sang d´un Poète, de Jean Cocteau en colaboración con el artista visual Vic Pereiró interpretada en el marco de la clausura del Festival de Cine Negro de Sagunto en 2023), además de su concepto de directo bajo el nombre de Noise Vérité.

NOISE VÉRITÉ