Mikhail Konko(San Petersburgo, 1993) es compositor y artista multidisciplinar. Se gradúa de composición en TAI-Universidad Rey Juan Carlos bajo la tutela de Israel López Estelche, tras lo que continúa ampliando sus estudios con Jesús Torres. Estudia órgano con Gonzalo Caballero y flauta de pico con Belén Nieto y Moises Maroto. Su aún corta trayectoria artística abarca ya varios medios: composición musical tradicional, espacio sonoro, fotografía química y procesos alternativos, performance, videodanza y cine experimental.
Apasionado investigador de los recursos y las estéticas tanto de la música antigua como de la contemporánea, intenta crear un nexo entre ambas a modo de constante diálogo entre el pasado y la vanguardia. Ha trabajado con distintas agrupaciones de cámara, entre ellas Sigma Project, Neopercusión, Vertixe Sonora y Cuarteto Enigma.
Entre sus trabajos destacan Essay in Red (Círculo de Bellas Artes-TAI, Madrid, 2022), un espacio sonoro con videoperformance, así como el reciente lanzamiento del disco Music afer Hildegard (2024), en el que explora las visiones de Hildegarda de Bingen en un contexto de música actual. Ejerce de director artístico y flautista en el Consort Júbilo; coproductor en la iniciativa autogestionada QUÓRUM-23 (Replika Teatro, Madrid, 2023) de estrenos de música nueva. La última propuesta, llamada Cartografías de la nada, junta los sonidos del órgano con el gong para crear un espacio sonoro para la meditación.
