
ENCICLOPEDIA
12-23 de marzo de 2025
19:00H
Weronika Gęsicka
Katarzyna Sagatowska
La enciclopedia es un compendio de conocimientos que consideramos una fuente de información fiable y creíble. Una colección de datos con los que podemos confrontar nuestras dudas. Algo cierto y seguro. Pero, ¿qué ocurre cuando un error, por mínimo que sea, se cuela en algo cierto e indiscutible? ¿No arroja esto dudas sobre el resto y lo vuelve todo inútil? En un mundo en el que aprendemos algo nuevo prácticamente todos los días y en el que, al mismo tiempo, los bulos forman parte de la vida cotidiana, ¿puede el conocimiento ser algo objetivo?
Las entradas falsas en enciclopedias, diccionarios o léxicos son entradas falsas que han existido desde el principio de la historia de estas publicaciones. Las colocaban los editores como protección contra el plagio o la violación de los derechos de autor. Algunas suscitan inmediatamente dudas sobre su veracidad, otras probablemente pasarían desapercibidas para la mayoría de la gente. Normalmente se trata de entradas sueltas, aunque ha habido publicaciones con hasta varias docenas de «errores» de este tipo. Pero incluso ese número desaparece entre las decenas de miles de otras definiciones.
«Enciclopedia» es un proyecto compuesto por varios cientos de entradas falsas encontradas en enciclopedias, diccionarios y léxicos de diferentes lugares y épocas, ilustradas por Weronika Gęsicka. La artista crea collages utilizando tanto su método tradicional -procesar fotografías de bancos fotográficos- como recurriendo a una herramienta muy contemporánea: la inteligencia artificial. Parte del ciclo son publicaciones originales, normalmente encontradas por la artista en subastas en línea, que contienen eslóganes falsos. Lo real empieza a funcionar aquí en pie de igualdad con lo inventado.
La exposición se organiza dentro del Festival Ellas Crean y forma parte de la programación cultural preparada para la presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea.
Artistas que participan
